Parte IV. Los otros coronavirus: el sendero trazado por la Medicina Veterinaria.

En las primeras dos partes de esta serie especial de entradas sobre el SARS-CoV-2 y la pandemia de COVID-19, desmentimos algunos mitos en torno a su origen, y abordamos la importancia de la identificación y caracterización a nivel genético de los coronavirus para entender los procesos de evolución y emergencia viral involucrados en estos virus. … More Parte IV. Los otros coronavirus: el sendero trazado por la Medicina Veterinaria.

Anuncio publicitario

Parte III. La salud de las mascotas en tiempos de COVID-19

Nuestro grupo de investigación está conformado por profesionistas de diversas áreas, aunque destaca la presencia de médicos veterinarios zootecnistas.  Por ello, entendemos que una  de las preocupaciones más recurrentes ante la actual pandemia de COVID-19 es la salud de nuestros animales de compañía. Para el siguiente número de esta serie especial sobre la pandemia de … More Parte III. La salud de las mascotas en tiempos de COVID-19

Parte II. Murciélagos y virus: la hipótesis del vuelo

Los murciélagos son animales tan fascinantes como importantes: polinizan cerca de 500 especies distintas de plantas, incluyendo algunas tan representativas como el agave azul, del que obtenemos el tequila, así como guayabas y plátanos, entre muchas otras.  Son excelentes controladores de plagas de insectos y su capacidad como dispersores de semillas permite la recuperación de … More Parte II. Murciélagos y virus: la hipótesis del vuelo

Parte I. El origen. Coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2) y la enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19).

Por más de una década, los integrantes del Laboratorio de Ecología de Enfermedades y Una Salud de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM hemos estudiado enfermedades infecciosas emergentes desde un enfoque ecológico y evolutivo, planteando preguntas de investigación que nos permitan entender no sólo el origen de nuevos patógenos, sino los … More Parte I. El origen. Coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2) y la enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19).

Tecnología, redes y ¿fauna silvestre?

El análisis de redes es una herramienta poderosa para estudiar las interacciones sociales.  Sin embargo, como nos platican en el siguiente artículo Fabiola Nieto Rabiela y María del Carmen Villalobos Segura, también tiene un gran potencial para el estudio de las interacciones entre parásitos y hospederos, y por tanto es un método aliado de la … More Tecnología, redes y ¿fauna silvestre?

Influenza: traspasando las fronteras entre especies

Aunque la influenza ha recibido mucha atención en los medios a raíz del brote de 2009, existe un lado poco explorado de este virus que podría ser crucial para prevenir una pandemia:  sus orígenes multiespecie.  En esta ocasión, 4 jóvenes investigadoras unen fuerzas para contarnos más sobre estos virus.  Acompáñanos con Liliana Gaytán, Jessica Mateus, … More Influenza: traspasando las fronteras entre especies

Ballenas. Fácil amarlas, pero ¿cómo estudiarlas?

Las ballenas son mamíferos misteriosos de los mares y océanos.  No es sencillo monitorearlas a distancia, ni mantenerlas en cautiverio.  Sin embargo, la combinación de nuevas tecnologías y la creatividad de los investigadores que se dedican al estudio de las ballenas han generado nuevas técnicas para conocer más sobre la biología y salud de estos … More Ballenas. Fácil amarlas, pero ¿cómo estudiarlas?

Síndrome Pulmonar por Hantavirus, ¿una enfermedad desatendida en México?

Los hantavirus son un grupo de patógenos de los cuales se oye poco hablar.  Sin embargo, un brote reciente en Argentina los ha colocado en el centro de atención de las autoridades de salud en ese país y del mundo, ya que existe la preocupación de que este brote se está transmitiendo de persona a … More Síndrome Pulmonar por Hantavirus, ¿una enfermedad desatendida en México?

¿De qué hablamos cuando decimos “ecología de enfermedades y una salud”?

En la primera y reluciente entrada del blog del Laboratorio de Ecología de Enfermedades y Una Salud, el comité editorial suma sus esfuerzos para describir el punto donde convergen los trabajo que hacemos en el laboratorio. Si viéramos por la calle a alguien pasar vestido como en el dibujo, podríamos pensar que se está preparando … More ¿De qué hablamos cuando decimos “ecología de enfermedades y una salud”?